Son años de trabajo y coordinación para que Tesla llegue a México con una inversión de 5 mil millones de dólares para instalar una planta de autos eléctricos. La sede finalmente estará en Santa Catarina, Nuevo León.
El Dr. Dan Sperling del Instituto de Estudios de Transporte-UC Davis, quien codirige un proyecto de investigación estratégica de Alianza MX sobre la electrificación del transporte y es miembro del Grupo de Trabajo de Alto Nivel México-Estados Unidos, intervino en las políticas estatales de California Políticas para promover camiones limpios.
Se anunció la creación de grupos transdisciplinarios sobre resiliencia climática, migración y desigualdad; También se potencian la investigación en innovación sobre el Covid, el intercambio de estudiantes a través de las nuevas tecnologías, la formación en salud y la colaboración deportiva
Debido a las similitudes geográficas, California y México enfrentan desafíos similares para abordar el cambio climático desde una perspectiva de justicia social. El poder de las universidades para apoyar, fortalecer y construir un movimiento social que resuelva la crisis climática a través de la ciencia, el pensamiento sistémico y la justicia socioecológica es inminente.
Cuando presentamos el Grupo de Alto Nivel México-Estados Unidos para la Electrificación del Transporte hace un año, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, parecía un largo camino para poder contar con un diagnóstico que, junto con una serie de recomendaciones , serviría para darnos el impulso necesario para la transición de la industria automotriz mexicana a la electromovilidad. Hoy esto ya es una realidad y se vislumbra un panorama de oportunidades para nuestro país.