El contexto mundial impide pensar en perspectivas muy halagueñas para cumplir el objetivo de evitar un aumento de la temperatura por encima de 1,5 ºC
Todo comenzó con una llamada de Elon Musk a Marcelo Ebrard en 2021: el secretario de la cancillería mexicana le dijo que el mismísimo dueño de Tesla le estaba hablando, pero no le creyó… hasta que escuchó la voz de el magnate sudafricano.
Debido a las similitudes geográficas, California y México enfrentan desafíos similares para abordar el cambio climático desde una perspectiva de justicia social.
Frente a las tensiones entre distintas regiones del mundo y los resabios de las interrupciones en distintas cadenas de suministro que originó la pandemia, entre otros motivos, cientos de empresas transnacionales están buscando reubicar cadenas de valor estratégicas hacia el territorio mexicano.
Kim Wilcox, rectora de la Universidad de California, dice que para impulsar el crecimiento económico y construir sociedades más justas se necesita la colaboración entre las instituciones educativas. Expansión.mx
También busca promover la investigación en áreas críticas como la migración y la desigualdad, la agricultura inteligente y las energías limpias.
Los trabajos del futuro y las habilidades que necesitarán deberían mantenernos despiertos por la noche. Artículo en Milenio.com
El Centro por la Justicia Climática y Alianza Mx lanzaron un programa de intercambio estudiantil que promueve la investigación en el tema.
La Universidad de California (UC) Recinto Merced e instituciones de educación superior que forman parte del clúster educativo del estado de Puebla acordaron iniciar acciones para fortalecer la movilidad estudiantil e impulsar la investigación en áreas como migración y desigualdad, agricultura, energías limpias y clima justicia.
Se realizó la presentación del Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México.
En un contexto de polarización política, desigualdad social y un creciente cuestionamiento a la ciencia, las universidades son actores fundamentales para construir un diálogo propositivo. Article by Isabel Studer in Milenio.com
La Alianza Mx de la Universidad de California y el equipo de la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores presentaron el estudio de Diagnóstico y Recomendaciones para la electrificación del transporte.